¿Cómo reconocer el amianto en el tejado?
A estas alturas de la película, todos en algún momento hemos oído hablar del amianto, la uralita, las fibras del fibrocemento y nos seguimos preguntando ¿es realmente perjudicial el amianto que está en los antiguos tejados? ¿nos sigue afectando en la actualidad? ¿por qué el panel sandwich teja es tu mejor aliado?
Tabla de Contenidos
¿Amianto qué es? ¿Qué es realmente cada material?
El amianto también conocido cómo asbesto perteneciente al grupo de los minerales metamórficos fibrosos, se caracterizan por sus largas fibras, flexibles y resistentes a las elevadas temperaturas, aportándole la propiedad de ser un excelente aislante térmico. El más popular es el crisotilo conocido como amianto “blanco”, tiene este característico color antes de su mezcla para la fabricación.
En España, el amianto era usado para fabricar múltiples productos manufacturados, ya que era un material muy rentable para las empresas por sus propiedades y su bajo precio. Gracias a estas peculiaridades ha sido utilizado en una amplia variedad en productos de la construcción, en centrales nucleares, en centrales eléctricas, en la armada, en torres de refrigeración, en el metro de las ciudades, en los astilleros, en las azucareras entre otros. Además el amianto se utilizaba para aislar eléctricamente, de ahí su uso en las cubiertas y tejados de casas y edificios.

Mina de extracción de amianto
El fibrocemento es un material compuesto por un conglomerante como el cemento reforzado con fibras orgánicas, minerales o inorgánicas sintéticas, las cuales inicialmente eran de amianto; al evidenciarse los dañinos efectos sobre la salud, se empezó a utilizar la fibra de vidrio.
La impermeabilización de numerosas construcciones, el revestimiento o el aislamiento ha sido el principal uso.
La uralita es un compuesto de cemento y amianto, con el que se fabrican las planchas de las cubiertas de los edificios y otros usos en la construcción. Y también era conocida la marca del mismo nombre, la cual comercializaba este conocido compuesto.
La peligrosidad del amianto es evidente
La peligrosidad del amianto radica en que se trata de un material friable, es decir, dispone de una excesiva facilidad para romperse en pedazos pequeños con el contacto o la fricción, así las fibras del amianto se van desprendiendo, emanando lentamente durante años, quedándose suspendidas en el aire.
Al inhalarse se quedan alojadas en los pulmones, clavándose las nanofibras en los alvéolos pulmonares y van provocando pequeñas cicatrices en el interior. El efecto retroactivo y el periodo de latencia tardío de la aparición de dichas enfermedades, lo convierten en un asesino invisible.
No todo el que ha estado expuesto o ha manipulado el amianto es susceptible de padecer o desarrollar la enfermedad, aunque una exposición prolongada en el tiempo hace que las posibilidades de sufrir dichas patologías aumenten y tristemente pueda causar la muerte en otros casos. Desde que existe la exposición al amianto el riesgo existe de desarrollar la enfermedad, no existe en nivel de exposición segura al amianto, el riesgo existe desde que se está en contacto con el amianto.
¿Qué enfermedades causa el amianto?
Las enfermedades que produce la intoxicación por amianto en un tiempo prolongado:
- Asbestosis
- Cáncer de pulmón
- Mesotelioma pleural maligno
Esta última causada exclusivamente por el amianto, por exposición directa o indirecta. Actualmente se registran en España entre 250 y 300 casos anuales de mesotelioma.
¿Por qué cambiar los tejados con amianto? El amianto se encuentra en los tejados, techos o cubiertas

Tejado con placas de amianto
El amianto está presente en el recubrimiento de tejados, en las baldosas, en los productos de cemento, en las herramientas de automoción, en los trajes ignífugos, en los techos, en las estructuras de la casa y en las bajantes.
Es evidente que la exposición de estos elementos arquitectónicos o constructivos al aire libre, hace que la peligrosidad aumente, perjudicando tanto a los que viven debajo de estas construcciones como a los que pasan cerca de ellas.
La mayoría de edificios construidos en España entre 1965 y 1984 contienen amianto, en sus elementos de construcción o en sus instalaciones. Por tanto, en la actualidad las cubiertas de antiguos edificios con más de 50 años son de amianto, aunque la vida útil del fibrocemento sea entre 30 - 35 años, nada impide que se vayan deshaciendo y descomponiendo en pequeñas fibras letales para la vida y el ambiente. Las partículas de amianto no se evaporan ni se disuelven en agua, pero pueden permanecer suspendidas en el aire durante mucho tiempo.
En España la utilización del amianto fue prohibido en diciembre del 2002, Noruega lo prohibió su importación en 1984 y la OMS lo declaró como sustancia nociva en 1977. Sin embargo a pesar de la peligrosidad que supone respirar parte de estas partículas; en países como Canadá, Rusia, China, Brasil o Kazajistán siguen siendo productores a nivel mundial de miles de toneladas métricas al año.
Desde el Parlamento Europeo existe un plan de desamiantado para todos los países de la Unión Europea con fecha límite en el 2032. Mediante las ayudas económicas que ofrecen los fondos FEDER permiten llevar a cabo la erradicación del amianto a nivel nacional.
Panel Sandwich Teja es la solución a los tejados de amianto
A nivel particular si sabes o tienes dudas de la existencia de amianto, fibrocemento realizado con amianto o uralita en el tejado de tu vivienda, porche, garaje, cobertizo o bodega o incluso el almacén o la nave para el ganado, debes contactar con una empresa especialista en desamiantado con la particularidad que conlleva un coste económico elevado; otra alternativa es cubrir el tejado directamente con un material alternativo como el panel sandwich teja o panel sandwich cubierta, siempre siendo consciente de que el amianto esta en buen estado pero sabiendo que con el transcurso de los años se empezará de descomponer, como explicábamos en el artículo de ¿estás pensando en retirar la uralita de tu tejado?
El panel sandwich teja o el panel sandwich cubierta es la alternativa natural, de calidad y económica para cambiar el tejado después de la retirada de amianto. Es la solución perfecta para sustituir tu antiguo tejado, techo, techumbre o cubierta, garantizándote de primera mano que sometemos a todos nuestros paneles a rigurosos exámenes técnicos con la finalidad de asegurar un magnífico funcionamiento y una larga vida útil.
Las virtudes que tienen en común nuestros paneles sandwich son:
- Alta resistencia a las humedades y las filtraciones resistente a la adversas condiciones climatológicas.
- Aislamiento acústico y absorción acústica.
- Fijación excelente e instalación de los paneles mediante tornillos autotaladrantes.

Panel Sandwich teja envejecido sobre tejado desamiantado
Disponemos de diferentes tipos de paneles sandwich adecuados para distintos tipos de tejados o techos:
- El panel sandwich teja es el más utilizado en el uso residencial, en fincas rústicas y viviendas unifamiliares. Disponemos de tres modelos: teja roja, teja Albero envejecido y teja gris pizarra.
- El panel sandwich cubierta es la opción más demandada en todo tipo de cubiertas y tejados, desde naves industriales hasta tejados de uso residencial; contamos con distintos paneles para cubierta: panel tapajuntas, panel tres y cinco grecas.
Así pues, si estás pensando en retirar la uralita de tu cubierta, PANEL SANDWICH GROUP te ofrece la mejor solución, con distintos modelos a elegir y con un precio muy económico.