¿Estás pensando en retirar la uralita de tu tejado?
Muchos de nuestros clientes acuden a Panel Sandwich Group preguntando por cuál es la mejor solución para la retirada de uralita de su cubierta. Una cuestión que, aunque lleva varios años con la ley en vigor, no siempre queda muy claro.
Hoy en día seguimos viendo restos de uralita en casas o en cobertizos debido a su popularización en la construcción española, sobre todo en los años setenta.  En este artículo te explicamoscómo actuar a la hora de retirar la uralita y qué opciones te ofrece PANEL SANDWICH GROUP para renovar tu cubierta.
¿Qué es la uralita?
La uralita se compone de unas placas onduladas de fibrocemento, un material formado por cemento portland y amianto, producto prohibido en España desde 2002. Es muy común ver este tipo de material en edificios que cuentan con amianto en sus cubiertas, ya sean residenciales, naves industriales o incluso tuberías.
Ahora bien, no siempre su uso es perjudicial. Lo realmente peligroso de estar en contacto con uralita es el desprendimiento de las fibras de amianto, que van de las dos micras a un milímetro.
Hay que tener en cuenta también la vida útil de la uralita, de 30 a 35 años desde el momento de la fabricación. Una vez pasado este periodo, la uralita se deteriora y se desprenden las fibras de amianto que pueden provocar enfermedades pulmonares a las personas que entran en contacto con ellas. 
¿Es obligatorio retirar la uralita?
Actualmente en España no es obligatorio retirar la uralita de tu cubierta siempre y cuando se encuentre en buen estado y no se haya completado su vida útil. Como ya hemos mencionado anteriormente, la vida útil de la uralita es de unos 30 o 35 años, pero hay que asegurarse de no se haya deteriorado por otras causas externas como afecciones climáticas, ya que eso podría haber acortado su tiempo de vida útil. 
Por tanto, retirar o no la uralita de tu tejado dependerá de las condiciones en las que se encuentre el material. Si la uralita está en buen estado y no hay riesgo de que se desprendan las fibras que lo componen, no es necesario retirarla, pero siempre puedes optar por cubrirla con otro tipo de material para evitar riesgos. Si, por el contrario, se encuentra en mal estado o su tiempo de vida útil ya ha finalizado, la única opción es retirar la uralita del tejado.
¿Es buena opción cubrir la uralita con otro material?
Muchas personas optan por cubrir su cubierta de uralita con otro tipo de material, lo que se conoce como doblaje. Esta alternativa solo debe considerarse cuando la uralita esté en buen estado y se mantenga de forma constante un adecuado mantenimiento para asegurarse del estado en el que encuentra. 
Se trata de una solución que a corto plazo puede funcionar, ya que es muy económica y permite revestir temporalmente tu cubierta de uralita. Sin embargo, no es la mejor solución a largo plazo, puesto que la uralita va a seguir deteriorándose con el paso del tiempo. El problema llega cuando la uralita ha cumplido toda su vida útil. Eso supone un riesgo y es obligatoria su retirada y depósito como residuo peligroso según RD 396/2006, del 31 de marzo. 
¿Cómo retiro la uralita de mi tejado?
Retirar la uralita de la cubierta no es sencillo y además acarrea costes elevados debido al peligro que conlleva la operación. Lo más importante es que no debe hacerse de manera particular, sino que siempre tiene que hacerlo una empresa especializada. 
Si quieres comprobar antes de quitar la uralita si tu cubierta contiene amianto, tienes que realizar un estudio que te asegure si puede desprender esa fibras perjudiciales. Si da positivo, el siguiente paso es contactar con una empresa para proceder a su retirada. 
Hay que asegurarse que la empresa esté inscrita en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA) con un plan de trabajo elaborado para la retirada de uralita y aprobado por la administración correspondiente. 
Se tiene que tener en cuenta también que gran parte de los costes de la obra pertenece a la formación que reciben los trabajadores previamente a la retirada. Así que por mucho que el proceso en sí no sea costoso, las prevenciones que hay que tomar sí lo son. 
Una vez retirada la uralita, se transporta y se deposita en contenedores autorizados para no contaminar vertederos comunes. Si no se hace correctamente, las multas pueden ascender hasta los 600.000€. 
Panel Sandwich como alternativa a la uralita
Desde PANEL SANDWICH GROUP te ofrecemos la mejor alternativa para tu tejado: nuestro panel sandwich para cubierta. Como ya hemos aclarado en otros artículos, estos paneles son la solución ideal para renovar tu cubierta. Además, se pueden utilizar también para el sistema de doblaje que hemos mencionado anteriormente.
Como ya sabéis, contamos con distintos paneles para cubierta: panel tapajuntas,panel tres y cinco grecas y el panel sandwich imitación teja, el más solicitado por nuestros clientes.
El Panel Sandwich Cubierta Tapajuntas es el más utilizado en ambientes industriales y centros logísticos, pero también se puede ver en obras residenciales gracias a sus cualidades. 
El Panel Sandwich 3 Grecas es nuestro panel para cubiertas más económico, normalmente utilizado para uso industrial. El Panel Sandwich 5 Grecas es el más resistente debido a que contiene más grecas. Así pues, cuanto más perfilada y grecada es la chapa superior, más resistencia mecánica tiene. 
El Panel Sandwich de Imitación Teja es el más utilizado por nuestros clientes para cubiertas residenciales. Gracias a su núcleo de poliuretano, confiere un gran aislamiento térmico, además de contar con una gran resistencia frente a impactos y fuerzas. Pero lo que más resalta de este panel es su aspecto estético, con tres acabados diferentes: rojo teja, albero envejecido y gris pizarra, siempre atendiendo a las necesidades de nuestros clientes.
Así pues, si estás pensando en retirar la uralita de tu cubierta, PANEL SANDWICH GROUP te ofrece la mejor solución, con distintos modelos a elegir y con un precio muy económico. 
En este artículo hemos visto cómo la uralita puede afectar a la larga a tu salud y qué alternativas te proponemos desde Panel Sandwich Group. Para conocer más sobre estos u otros materiales, te recomendamos que te pongas en contacto con nuestro equipo de comerciales, quienes te aconsejarán para encontrar el mejor precio en el Panel Sandwich más adecuado a tus necesidades. Para ello, puedes contactar mediante el formulario que aparece en nuestra página web o llamando al número de teléfono 900 494 516.