Tipos de Aislamiento Térmico con Panel Sandwich
Cuando hablamos de aislante térmico hacemos referencia a aquel material usado en la construcción y que se caracteriza por su alta resistencia térmica, estableciendo una barrera al paso del calor entre dos medios que de forma natural tenderían a igualarse en temperatura.
En ya hemos hablado de los conceptos básicos del Aislamiento Térmico que debes conocer para que tu proyecto cuente con las mejores prestaciones, así que a continuación nos centraremos en explicar por qué son necesarios los materiales aislantes y cuáles son los más empleados.
¿Cuál es el mejor aislante térmico?
El dato más importante en el que debemos fijarnos a la hora de elegir el aislamiento térmico es su Conductividad Térmica (λ). Se mide en λ = q/grad y representa la facilidad con la que la energía calorífica atraviesa el material. Por consiguiente, cuanto más bajo sea este valor mejor.
Como norma general, todos los aislantes térmicos tienen una conductividad térmica muy baja. Se considera aislante térmico a un producto cuando tiene una conductividad térmica ≤ 0, 05.
Materiales Aislantes con Panel Sandwich: Aislamiento de Calidad para tu proyecto
En Panel Sandwich Group contamos con un equipo de expertos que asesora a todos nuestros clientes a la hora de elegir el material. Todos ellos con un único objetivo: ofrecer productos con las mejores prestaciones del mercado.
A continuación, podrás conocer las principales ventajas de los materiales aislantes que desde Panel Sandwich Group recomendamos para que tu proyecto cuente con el mejor aislamiento térmico posible.
1- Espuma de Poliuretano
La espuma rígida de poliuretano se emplea tanto como aislamiento térmico como aislante acústico, así como impermeabilizante. Incluye materiales de poliuretano (PUR) y de poliisocianurato (PIR).
Las espumas de poliuretano PUR tienen una conductividad aproximada de 0,020-0,024 W/m°C al salir de la línea de fabricación. Las chapas que protegen el núcleo del panel aumentan la impermeabilidad de los gases del interior de la estructura celular. Suele aplicarse proyectado, en forma de espuma que solidifica, lo que permite revestir cualquier recoveco.
También conocida como gomaespuma, se trata de un plástico poroso que puede tener diferentes características según su composición y su presentación.
Aunque también cuenta con propiedades que le permiten actuar como aislante acústico, desde la década de 1960 viene siendo usado como aislante térmico.
Su principal ventaja es que garantiza un alto nivel de aislamiento con un grosor reducido. Es decir, su capacidad de aislamiento es elevada incluso si se instala un espesor de material reducido.
También cabe destacar que permite conformar una única capa sin juntas ni solapes, garantizando una total estanqueidad. Además, hay que añadir que aísla e impermeabiliza a la vez, se adapta a cualquier geometría y permite una instalación rápida y sin obra, reduciendo los costes de obra y mantenimiento. Asimismo, tiene una elevada resistencia y durabilidad y es 100% reciclable.
2- Lana de Roca
También conocida como lana mineral, se trata de un material compuesto por filamentos inorgánicos entrelazados para conformar un tejido. Es un aislante ligero con efectividad frente al calor y el ruido.
Se trata de un producto ignífugo e hidrófugo de gran durabilidad y que contribuye al ahorro energético.
Por sus características, la lana mineral se usa en aislamientos residenciales, pero también industriales y comerciales. Además, puede utilizarse tanto en suelos, fachadas y cubiertas de espacios interiores como en el exterior.
Su principal ventaja es su durabilidad, pues se calcula que puede mantener sus propiedades intactas durante alrededor de medio siglo.
Como ya hemos comentado anteriormente, también aporta una excelente protección contra el fuego al ser incombustible y no generar gases tóxicos al contacto con la llama.
3- Poliestireno Expandido (EPS)
Comúnmente conocido como corcho blanco, el poliestireno expandido (EPS) es un material plástico espumado como aislamiento térmico, derivado del poliestireno y utilizado en el sector del embalaje y la construcción. Se presenta en láminas rígidas, granulado para relleno o bovedillas para forjados, entre otros.
Si por algo destaca el EPS es por su baja conductividad, con un ahorro energético estimado del 40%, y cuenta con su precio y su resistencia a la humedad como principales ventajas.
4- Poliestireno Extruido (XPS)
Se trata de una espuma termoplástica rígida que se obtiene a partir del poliestireno a través de procesos de extrusión y expansión.
El Poliestireno Extruido (XPS) destaca por su magnífica resistencia mecánica, elevadas prestaciones como aislante térmico y por su protección frente a la humedad.
Es un gran aliado contra la humedad, puesto que apenas absorbe agua y no necesita barrera de vapor. Además, tiene una elevada durabilidad y se puede reciclar en un alto porcentaje.
Gracias a su sencilla instalación y escaso mantenimiento, se emplea frecuentemente en el aislamiento de cubiertas planas e inclinadas, en fachadas, así como en suelos.
La principal ventaja del XPS es que no sufre procesos de descomposición y, como norma general, presenta buena resistencia.
5- Fibra de Madera
La fibra de madera ayuda a la retención de calor durante el día para liberarlo por la noche. De esta manera, ayuda a que la variación de la temperatura sea progresiva.
Este material se produce triturando restos de madera sin tratar que, tras recibir ciertos tratamientos, se aglomeran y se prensan.
Además de térmico, las fibras de madera también ofrecen aislamiento acústico.
La principal ventaja de las fibras de madera es a nivel ecológico. Se trata de un material sostenible que ayuda a regular la humedad y no precisa mantenimiento. En este sentido, la fibra de madera es perfecta: se produce con desechos de la industria maderera usando poca energía y, tras su vida útil, se puede reutilizar como combustible.
Si tras leer este post sigues teniendo dudas sobre qué Panel Sandwich ofrece mejor aislamiento térmico, o tienes cualquier duda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y uno de nuestros expertos resolverá tus dudas. Puedes hacerlo a través del formulario de contacto que aparece en nuestra página web o bien llamando al (+34) 976 900 443 y uno de nuestros comerciales atenderá todas tus dudas.